
Muy interesante lo que se explica, compartir experiencias, las aportaciones de un padre (entre un público mayoritariamente femenino) que nos maravilla explicando como cocina con sus hijos , como las comidas son un momento de compartir , social , como les hace probar diferentes tipos de tomates y juegan a adivinar el tipo que es …
Una de las conclusiones que me llevé es la importancia de la actitud de los padres ante el acto de la comida y que tanta coacción es un premio como un castigo. Así que nada de castigos, ni premios relacionados con la comida…
El Dr. nos explica como un padre hacía “ el pino” para que su hijo comiera… si, si… y lo peor es que después de ser madre entiendes que puedes llegar a hacer cualquier cosa por que coman, duerman, etc… pero evidentemente muchas veces se llega al absurdo y hay que intentar no ponerse nervioso y mantener ciertos criterios de sentido común.
La verdad es que yo no me puedo quejar y mi hijo come bien, pero esta semana he hecho la prueba y le he dejado el plato delante a él solo sin mirar si come ni no, sin ponerme nerviosa… y haciendo otras cosas en la cocina, y el se lo ha comido todo el solo…
Tener un hijo es sin duda uno de los mayores cambios que te llegan en el vida, y yo diría que el más maravilloso. Y en la educación como en tantas cosas, la actitud lo es todo…